Mostrando entradas con la etiqueta s4a. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta s4a. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2014

Invitado: Sigue líneas usando s4a

Fuente: Miriada X

En este módulo David Otero de xNergic, nos eneseñará un robot siguelíneas programado con s4a.


En este tutorial también se explica como editar s4a para modificar la configuración del mismo (configurar los pines a analógicos, digitales, etc...).


Material complementario M5
Interesante artículo sobre sensores virtuales en S4A:
http://www.arduteka.com/2012/11/sensores-virtuales-en-s4a/

Instrumento musical utilizando un sensor de distancia:
http://s4a.cat/downloads/s4a-sample01.pdf

Sensores con s4a

Fuente: Miriada X

Veamos ahora como recibir datos de sensores desde s4a.




Robot con motores DC

Fuente: Miriada X

No os asusteis por el número de cables! Os puedo asegurar que no es tan complicado como parece en la imagen!




Robot con Servomotores

Fuente: Miriada X

Este robot es histórico. A partir de un chasis metálico y un par de servomotores de rotación continua, es fácil configurar un robot controlado por s4a.



miércoles, 2 de abril de 2014

Como instalar S4A

Fuente: Miriada X

Instalar s4a en arduino.... un juego de niños, ya vereis.


Recursos:
El archivo S4AFirmware15.ino necesita estar dentro de la carpeta de un sketch llamada "S4AFirmware15".

Bloques de movimiento:
  • Pines digitales de salida 10,11,12 y 13 (el pin 13 está asociado al led Low)
  • Pines analógicos de salida: 5, 6 y 9
  • Pines servomotores de rotación continua: 4 y 7
  • Pin servomotores normales: 8
Existen otros bloques para parar los actuadores y reiniciar la placa.

Presentación del módulo 5

Fuente: Miriada X

El software s4a es una modificación del Scratch 1.4 que permite intercomunicar arduino con scratch. En este módulo aprenderemos tanto a instalar el software, como a hacerlo servir para hacer algunas prácticas interesantes.