domingo, 12 de abril de 2015

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Arduino desde cero

Interesante entrada en diverteka para empezar a programar en el mundillo de arduino (primeros pasos).



viernes, 5 de diciembre de 2014

Modem 3G para nuestro Arduino

Gracias a este nuevo modem GSM desarrollado por MovilForum es posible permitir a una placa Arduino se conecte a Internet, realizar / recibir llamadas de voz y enviar / recibir mensajes SMS utilizando la red inalámbrica GPRS. Sólo tiene que conectarlo sobre una placa Arduino, conectar una tarjeta SIM de un operador que ofrezca cobertura GPRS y seguir unas sencillas instrucciones para empezar a controlar su mundo a través de internet.
Si deseas más información, puedes consultar la web de soloelectronicos.com o en arduino.cc

viernes, 26 de septiembre de 2014

Arduino y Atmel lanzan el nuevo Arduino Wi-Fi Shield 101

Arduino junto con Atmel han anunciado el Arduino Wi-Fi Shield 101 que permite el prototipado rápido para aplicaciones “Internet of things” integradas directamento a Arduino.
Entre las caracteristicas con las que cuenta este nuevo shield es que es compatible con Arduino Uno R3, la capacidad de desarrollar aplicaciones más seguras ya que cuenta con CryptoAuthentication device que permite a los usuarios incorporar fácilmente capacidad de autenticación de hardware en su diseño. Además cuenta con un chip Atmel que es parte de SmartConnect family.

Visto en hardwarehacking.mx

sábado, 20 de septiembre de 2014

Módulo Wi-Fi para Arduino

Desde el blog Soloelectrónicos nos llega la noticia de un nuevo módulo denominado Wifi escudo 101 que se puede conectar a cualquier placa arduino moderna.
El  escudo Wi-Fi para 101 es accionado por el controlador de red inalámbrica de Atmel, parte de la  familia Atmel SmartConnect , y también incluye el  dispositivo CryptoAuthentication  que permite a los usuarios incorporar fácilmente capacidad de autenticación de hardware en su diseño.

Más información en soloelectronicos.com

martes, 8 de julio de 2014

Conferencia de David Cuartielles sobre Arduino en la CPMX5

En la pasada edición de la Campus Party México, David Cuartielles uno de los fundadores de la plataforma Arduino ha dado una interesante charla sobre la plataforma. También ha repasado los diferentes proyectos que se han realizado dando a conocer unas pocas de todas las posibilidades que ofrece la sencillez de la plataforma.



Visto en bricogeek.com

sábado, 31 de mayo de 2014

Open Curiosity - The First OpenSource Rover

OpenCuriosity es un proyecto español , resultado de más de 8 meses de trabajo de Carlos Sicilia Til, Luis Martín Nuez, Alejandro Gallego y Luis Frisón Alegre, fabricado tambien en Aragón (España) siendo uno de los 24 finalistas del famoso concurso de la NASA NASA Space Apps.


El prototipo lo constituye una maqueta a escala a 1:5 replica del famoso robot explorador de Marte basado en Arduino cuyo código fuente está en código abierto pretendiendo hacer accesible al gran publico la exploración del espacio.

domingo, 4 de mayo de 2014

Open Source Watch, un reloj impreso en 3D y con Arduino

Open Source Watch es un reloj inteligente fabricado con una impresora 3D y en su interior nos encontramos un Arduino. Es un proyecto abierto y que podremos construir por nuestra propia cuenta.




Jonathan Cook se presentó al concurso del medio Make con su propuesta: un reloj de muñeca con un display de blanco y negro en el que no sólo se muestra la hora y la fecha sino que también nos sirve para recibir notificaciones desde su smartphone: correo electrónico, redes sociales, mensajes de texto… 

El resultado final es un reloj de muñeca algo rústico que dista del acabado de los modelos comerciales aunque precisamente esa no es la mayor preocupación. Funciona sin problemas y su creador pondrá a disposición de todo el mundo la documentación para que podamos fabricar uno por nuestra cuenta.

De momento en la página web oficial de Open Source Watch podéis ver el progreso de este reloj y empezar a montarlo. Aunque hay unos cuantos elementos fijos, por ejemplo podemos poner algunos personalizados a nuestro gusto como la pantalla. Jonathan ha optado por utilizar un OLED monocromático pero podemos usar otras más.

Visto en xataka.com

sábado, 3 de mayo de 2014

Software Tools for Makers: un Scada para Arduino

Software Tools for Makers es un Scada para Arduino dónde podremos monitorizar las entradas y salidas de la placa y crear un entorno de visualización de datos. Además, también puedes descargar un servidor para enviar y almacenar los datos.


El Software Tools for Makers está basado en el protocolo OPC (OLE for Process Control) que es un estándar de comunicación industrial.

Este software permite desarrollar proyectos industriales con Arduino, algo que cada día va cogiendo más fuerza. 

Aquí el enlace a la página: http://www.st4makers.com/

Visto en diymakers.es