domingo, 9 de enero de 2022

Hogar conectado: El router HGU

Voy a empezar una serie de artículos relacionados con la conectividad en el hogar y cómo sacar el máximo partido a aquellos dispositivos que lo hacen posible.

Dispongo en casa de una conexión de Fibra Óptica y, como usuario de Movistar, me centraré inicialmente en intentar sacar el máximo partido al router HGU (Home Gateway Unit) que he adquirido recientemente y que el operador denomina Movistar Smart WiFi.

Home Assistant: Primeros pasos

Una vez instalado Home Assistant (en adelante HA), podemos empezar a trabajar con este software de automatización del hogar. En este artículo voy a describir de forma resumida algunas de las opciones de Home Assistant aunque a medida que vayamos avanzando en estos artículos iré describiéndolo más en profundidad. Ésta es una plataforma que se actualiza constantemente por lo que es posible que cuando leas este artículo las cosas no sean exactamente como se describen.


sábado, 8 de enero de 2022

Home Assistant: Instalación en Docker

En este artículo voy a instalar Home Assistant con Docker tal y como se indica en la web de Home Assistant. Recordar que, aunque existe la forma de instalar Home Assistant y su supervisor con Docker, oficialmente esta configuración no está soportada tal y como indiqué en el artículo Instalación de Home Assistant en Raspberry Pi y su instalación es bastante más liosa. Quizás en un futuro realice un artículo al respecto.


viernes, 7 de enero de 2022

Home Assistant: Instalación en VirtualBox

Aunque lo recomendable es instalar Home Assistan en una raspberry pi o en un mini PC, como sistema de desarrollo voy a realizar una instalación en mi PC utilizando VirtualBox sobre Window. 

Para instalar Home Assistant (en adelante HA) en VirtualBox tenemos que descargar la imagen desde la web de HA. 


Home Assistant: Instalación en Raspberry Pi 3

En la página web de instalación de Home Assistant podrás ver que existen varios métodos de instalarlo en una raspberry pi. En este artículo voy a realizar la instalación utilizando Home Assistant Operating System


jueves, 6 de enero de 2022

ESPHome: Introducción

ESPHome es un entorno de programación (framework) que nos permite controlar dispositivos ESP8266 / ESP32 mediante archivos de configuración simples pero potentes y controlarlos de forma remota a través de sistemas de automatización del hogar. De igual modo, permite modificar el sistema de otros dispositivos que utilicen estos módulos, como por ejemplo la gama Sonoff, para hacerlos mucho más potentes y versátiles.


martes, 4 de enero de 2022

Duino-Coin: Otras formas de minado oficiales

En este artículo voy a comentar algunas otras formas de minar DUCOs con software oficial o semi-oficial que se explican en la página de Duino-Coin. Aunque no es el objetivo utilizar dispositivos de elevado consumo energético para realizar tareas de minado, bien es cierto que existe esta posibilidad así que no me cuesta mucho analizarlas. Tenemos varias opciones:

  • Utilizando un navegador WEB.
  • Ejecutando un programa en tu PC.
  • Utilizando un dispositivo android.


lunes, 3 de enero de 2022

Duino-Coin: Raspberry Pi como host

En este artículo voy a describir cómo podemos utilizar nuestra Raspberry Pi como Host de nuestras tarjetas Arduino con el consiguiente ahorro de energía si lo comparamos si utilizamos un PC como host. Hay que tener en cuenta que, tal y como hemos visto en artículos anteriores, la forma más eficiente de minar hoy en día DUCOs es utilizando arduinos con el microcontrolador atmega328 que es para lo que se ha programado Duino-Coin.

Duino-Coin: Minado con una Raspberry Pi

En este artículo voy a describir como instalar el software de minado de Duino-Coin en una Raspberry Pi. En la página Get started with Duino-Coin nos encontramos con toda la información para realizar nuestra instalación.


Duino-Coin: Minado con ESP8266

En este artículo voy a describir cómo se realiza el minado de la criptomoneda Duino-Coin utilizando una tarjeta ESP8266. Este dispositivo tiene una potencia superior a un Arduino UNO pero, como veremos más adelante, eso no significa que sea más eficiente minando DUCOs.